Política de privacidad

Información general

Entre las funciones de la Agencia Federal contra la Discriminación del Ministerio Federal de Educación, Familia, Tercera Edad, Mujeres y Juventud (en lo sucesivo, Agencia Federal contra la Discriminación) se incluye, de conformidad con el artículo 27 de la Ley general alemana de igualdad de trato (AGG, por sus siglas en alemán), el asesoramiento a las personas que se sientan discriminadas por alguno de los motivos enumerados en el artículo 1 de la mencionada ley.

Además, la Agencia Federal contra la Discriminación también tiene los siguientes cometidos:

  • informar al público sobre su trabajo
  • proporcionar información
  • organizar eventos especializados
  • adoptar medidas para prevenir la discriminación
  • realizar estudios científicos al respecto y presentar informes al Parlamento alemán

Si en el marco de estas actividades se tratan datos personales, se hará conforme a las disposiciones legales, en particular el Reglamento general de protección de datos europeo (en adelante, RGPD) y la Ley alemana de protección de datos.

Los datos personales son todos aquellos datos que se refieran a una persona ya identificada o que pueda ser identificada gracias a esa información. La identificabilidad puede lograrse juntando la información disponible o incorporando medidas adicionales, por ejemplo, asignando un identificador de nombre, un número de identificación, datos de ubicación, un identificador en línea o buscando en fuentes de información de acceso público, como bases de datos, bibliotecas o Internet. Los menores de 16 años no deben transmitir ningún dato personal sin el consentimiento de sus padres o tutores legales.

Nombre y datos de contacto del responsable del tratamiento

Ministerio Federal de Educación, Familia, Tercera Edad, Mujeres y Juventud
Glinkastraße 24
10117 Berlin
Teléfono: 030 18555-0
Fax: 030 18555-1145
Correo electrónico: poststelle@bmbfsfj.bund.de

Datos de contacto del delegado de protección de datos del responsable del tratamiento

Delegado de protección de datos en el Ministerio Federal de Educación, Familia, Tercera Edad, Mujeres y Juventud
Glinkastraße 24
10117 Berlin
Teléfono: 030 18555-0
Correo electrónico: datenschutzbeauftragte@bmbfsfj.bund.de

Destinatario de los datos personales

zweiband.media Agentur für Mediengestaltung und -produktion GmbH
(encargado del tratamiento para la implementación técnica)
Salzufer 14
10587 Berlin

¿Qué datos son tratados al visitar este sitio web?

Archivos de registro

Por razones de seguridad, cada vez que se accede al sitio web y cada vez que se consulta un archivo, se almacenan temporalmente en un archivo de registro los siguientes datos sobre este procedimiento:

  • fecha y hora de la consulta
  • datos sobre la consulta y dirección de destino
  • nombre del archivo consultado y cantidad de datos transferidos
  • notificación sobre si la consulta se ha realizado correctamente, código de estado HTTP

La base jurídica es el artículo 6, apartado 1, letra e) y apartado 2 del RGPD, en relación con el artículo 5 de la Ley alemana sobre la Oficina Federal de seguridad en la tecnología de la información. La Agencia Federal contra la Discriminación está obligada a conservar estos datos para protegerse contra ataques a su infraestructura de Internet.

La dirección IP del usuario no se almacena en este contexto. Los archivos de registro se conservan durante 30 días.

Cookies

En este sitio web se utilizan las llamadas «cookies». Puede decidir si permite las cookies funcionales o no. Además, también puede decidir si se pueden instalar cookies con fines estadísticos o no.  Si se desactivan las cookies, la funcionalidad de este sitio web puede verse limitada.

Análisis web con Matomo

Este sitio web utiliza el servicio de análisis web de código abierto Matomo. Utilizamos Matomo para recopilar datos sobre el uso del sitio web. Si ha dado su consentimiento a través de las cookies, el tratamiento de los datos se realizará exclusivamente conforme al artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD y el artículo 25, apartado 1 de la Ley alemana de protección de datos en las telecomunicaciones y los servicios digitales, TTDSG, por sus siglas en alemán.

Welche Daten werden bei der Anmeldung zum Newsletter und bei Material-Bestellungen erhoben?

Wenn Sie die E-Mail-Benachrichtigungen der Antidiskriminierungsstelle des Bundes über Neuigkeiten zur Umfrage „Diskriminierung in Deutschland“ (Newsletter) abonnieren, werden die nachfolgenden personenbezogenen Daten verarbeitet:

  • E-Mail-Adresse (soweit mit Personenbezug)

Rechtsgrundlage der Verarbeitung ist Art. 6 Abs. 1 Buchstabe e, Abs. 2 DSGVO in Verbindung § 27 AGG und § 3 BDSG (Erfüllung der in der Zuständigkeit der Antidiskriminierungsstelle des Bundes liegenden Aufgabe). Eine Abmeldung vom Abonnement ist jederzeit möglich. Die personenbezogenen Daten werden damit unwiderruflich gelöscht.

Wenn Sie kostenloses Material bestellen, werden die personenbezogenen Daten, die Sie in das Bestellformular eingeben, an die Antidiskriminierungsstelle des Bundes sowie an die zweiband.media Agentur für Mediengestaltung und -produktion GmbH (Auftragsverarbeiter für die technische Umsetzung) übermittelt. Wenn die Artikel im „Warenkorb“ bestellt und zu Ihnen nach Hause geliefert werden sollen, werden dafür die nachfolgenden personenbezogenen Daten verarbeitet:

  • E-Mail-Adresse (soweit mit Personenbezug)
  • Vor- und Nachname
  • Firma und Abteilung (freiwillige Angabe)
  • Adresse (Straße, Hausnummer, Postleitzahl, Ort)

Die Antidiskriminierungsstelle des Bundes übermittelt zu diesem Zweck die Daten an IBRo Versandservice GmbH, Kastanienweg 1, 18184 Roggentin (Auftragsverarbeiter für den Material-Versand).

Rechtsgrundlagen der Verarbeitung sind Art. 6 Abs. 1 Buchstabe e, Abs. 2 DSGVO in Verbindung mit § 27 AGG und § 3 BDSG (Erfüllung der Aufgabe im Rahmen der Zuständigkeit) beziehungsweise Art. 6 Abs. 1 Buchstabe b DSGVO (Erfüllung eines Vertrages zwischen Bestellenden und der Antidiskriminierungsstelle des Bundes). Die personenbezogenen Daten werden 90 Tage nach Versendung der bestellten Artikel beziehungsweise Erfüllung des Vertrages gelöscht.

¿Qué datos serán tratados al participar en la encuesta „Discriminación en Alemania“?

Si participa en la encuesta en línea «Discriminación en Alemania», se tratarán otros datos personales. Justo al comienzo de la encuesta, se le informará sobre la protección de datos y el tratamiento de datos personales y se le solicitará su consentimiento.

Enlace a las redes sociales

Este sitio web contiene enlaces a los canales de la Agencia Federal contra la Discriminación en las redes sociales Instagram, Facebook, LinkedIn y YouTube. La Agencia Federal contra la Discriminación señala expresamente que, al utilizar la función de compartir y al visitar nuestros canales en las redes sociales, se transmiten datos personales a las respectivas redes sociales.

Estos servicios almacenan y tratan los datos personales conforme a sus directrices de uso de datos para fines comerciales, por lo que el lugar de almacenamiento de dichos datos también puede estar fuera de los Estados miembros de la Unión Europea. La Agencia Federal contra la Discriminación no puede controlar la recopilación de datos y su uso posterior por parte de las redes sociales. Por lo tanto, no se tiene conocimiento sobre en qué medida, en qué lugar y durante cuánto tiempo se conservan los datos, hasta qué punto las redes cumplen con las obligaciones de supresión vigentes, qué análisis y conexiones se realizan con los datos ni a quién se transmiten dichos datos.

¿Qué derechos tienen los interesados?

Cuando sus datos personales son tratados por la Agencia Federal contra la Discriminación o por un encargado del tratamiento, queda usted bajo el amparo del RGPD. A este respecto, tiene los siguientes derechos frente al Ministerio Federal de Familia, Tercera Edad, Mujeres y Juventud en calidad de responsable del tratamiento a los efectos del RGPD (Reglamento General de Protección de Datos):

  • derecho de acceso (artículo 15 del RGPD)
  • derecho de rectificación (artículo 16 del RGPD)
  • derecho de supresión (artículo 17 del RGPD)
  • derecho a la limitación del tratamiento (artículo 18 del RGPD)
  • derecho a la portabilidad de los datos (artículo 20 del RGPD), solo aplicable al tratamiento de datos basado en el consentimiento
  • derecho de oposición (artículo 21 del RGPD), solo aplicable si el tratamiento de datos no se basa en el consentimiento

Si el tratamiento de los datos personales se basa en el consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD), los interesados podrán retirar su consentimiento. La legalidad del tratamiento no se verá afectada hasta el momento de la retirada del consentimiento (artículo 7, apartado 3 del RGPD).

Además, los interesados tienen derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control de protección de datos conforme al artículo 77 del RGPD. La autoridad de control competente del Ministerio Federal de Educación, Familia, Tercera Edad, Mujeres y Juventud es el Encargado federal de la protección de datos y de la libertad de información.